lunes, 9 de diciembre de 2013


Ahora en :

Suscríbete:


Spot Publicitario



"¿Quieres tener acceso a la tecnología de punta?" "¿Quieres ascender a mejores puestos de trabajos?" Estudia inglés en el ICPNA y triunfa.
ICPNA, la universidad del idioma inglés. Contamos con docentes capacitados constantemente, con certificación internacional, biblioteca virtual con laboratorio, modernos y amplios ambientes.
ICPNA, en Piura, Sullana y Talara.



"El idioma que mueve al mundo"

Biblioteca Virtual

Aquí encontrarás acceso a los libros de la biblioteca especializada virtual John F. Kennedy del Instituto Cultural Peruano Norteamericano.






Los más recientes

Dentro del parámetro recreativo, recientemente se han acoplado títulos de los que muchos lectores admiran leer. Entre los más destacados tenemos:



"Transformers: El lado oscuro de la luna" 
de Peter David

Basada en el filme del director Michael Bay, es una novela que recrea los orígenes del planeta Cybertron.













"Las crónicas de Narnia: El león, la bruja y el ropero" 
de C. S. Lewis.

Basada en la saga fílmica del director Andrew Adamson, y del novelista anglo - irlandés Clive Staples Lewis. Ésta novela relata las aventuras en Narnia, tierra de fantasía y magia creada por el autor, y poblada por animales parlantes y otras criaturas mitológicas que se ven envueltas en la eterna lucha del bien y el mal.
Ahora disponible en la biblioteca John F. Kennedy.
Para más información de la novela haga click en el enlace de abajo:





"Los Juegos del Hambre"
de Suzanne Collins.

Basada en la trilogía fílmica del director Gary Ross, escrita por la estadounidense Suzanne Collins.
Se trata de una novela de aventura y ciencia ficción narrada en primera persona desde la perspectiva de Katniss Everdeen, una adolescente de dieciséis años que viven en Panem, una nación postapocalíptica ubicada en lo que anteriormente era América del Norte.

Para más información del libro consulte en la dirección de abajo: 




Éstos son algunos de los Best Seller que están disponibles en la biblioteca especializada.


Calendario Académico


Éste es el calendario académico del Instituto Cultural Peruano Norteamericano Región Grau durante los próximos años.

Horarios



Aquí está la relación de inscripciones en los horarios, mañana tarde y noche de lunes a viernes y horarios de sábado a domingo, mañana y tarde.
El pago de la mensualidad debe de ser obligatorio, caso contrario el alumno no podrá rendir sus respectivas evaluaciones.
La compra del libro fomentará al alumno una formación honrosa, puede darse el pago en dos cuotas, esto evitará que los alumnos pirateen los libros de manera personal, inclusive las ediciones están sujetas a cada promoción respectiva y la constante actualización de la información del contenido.

domingo, 8 de diciembre de 2013

Sedes


PIURA
Dirección: Jr. Apurímac 447
Teléfono: 073-331360



Sullana
Dirección: Jr. San Martín N° 1033
Teléfono: #


Talara
Dirección: Av. El Ejército N° 601
Teléfono: #







Misión, Visión y Valores



Nuestra Visión

El Instituto Peruano - Norteamericano (ICPNA) Región Grau y el Servicio Cultural e Informativo - Lima (USIS), con todas las sedes en el Perú, están asociados en el esfuerzo de promover el entendimiento entre el Perú y los Estados Unidos de América. Esta asociación desarrolla y presenta actividades culturales, educativas e informativas de primera categoría que reflejan la creencia fundamental de ambos países en los ideales de libertad y democracia. Para promover los ideales y la participación de la comunidad en la creación de estructuras democráticas para así reflejar lo mejor que nuestros países americanos tienen que ofrecer.




Nuestra Misión

Proporcionar a la ciudadanía de la región el acceso del aprendizaje del idioma inglés americano mediante planes adecuados de enseñanza así como el conocimiento y divulgación de la cultura de los Estados Unidos de Norteamérica y el Perú.



Nuestros Valores


Se promoverán los valores tomando como base "El plan de acción de los estándares para los centros Binacionales", aprobados por la Agregaduría Cultural de la Embajada de los Estados Unidos de Norteamérica, los mismos que llegarán a los alumnos a través de talleres simultáneamente con el aprendizaje del idioma inglés americano.








Historia

Nuestros inicios - Oficinas

Piura

Por primera vez nos da la bienvenida el instituto de inglés en la primera sede ubicado en la calle Junín N° 383, el primero de agosto de 1991 como lo registra la nueva placa al ingreso de su actual local y en donde se inicia el primer directorio de la institución.
El presidente del ICPNA Chiclayo, el Ing. Luis Noriega Arisnabarreta, inauguró nuevamente en el local de la calle Junín en el año de 1993 junto con personas representativas de la comunidad piurana.





Oficina calle Arequipa


En Julio de 1993, el instituto se trasladó a su segundo local ubicado en la calle Arequipa N° 481 hasta el 30 de Septiembre de 1996.






Oficina calle Apurímac

En Octubre de 1996, se trasladó al centro de la ciudad en la calle Apurímac N° 447 conforme se indica en placa recordatorio en su inauguración ubicada en el patio principal de la institución.



Filial Sullana

Con el paso de los años, en el 2003 cuando Icpna Región Grau se arraigaba como un organismo destacado de Piura, a los doce años de instaurada, su decano Ángel Cueva Quezada, consideró la necesidad de fraguar la enseñanza del idioma extranjero fuera de Piura estableciendo su atención en la ciudad de Sullana. El 2 de Marzo de ese año sometió su iniciativa a consideración de la Junta Directiva que, por aclamación autorizó la creación de la filial. Es así que el 28 de Marzo se inauguró la sede en Sesión Solemne realizado en Consejo Provincial con la presencia del Alcalde Lic. Isaías Vásquez, quién develó la placa recordatoria.
Al cumplirse el primer quinquenio de la filial, ICPNA-RG, inauguró el 31 de Marzo del 2008 su local propio ubicado en el jirón San Martín N° 1033. 



Filial Talara

A iniciativa de la Presidencia y con la venida del Consejo Directivo, el 4 de Enero del 2010, ICPNA-RG inaugura su segunda filial en la ciudad de Talara, realizándose la ceremonia protocolar en el consejo provincial. Actualmente funciona en local alquilado ubicado en la Avenida El Ejercito N° 601 - Barrio Particular.